Estrategias de marketing online para clínicas veterinarias

España es uno de los países con mayor número de mascotas por habitante y al ser tratados cada vez más como un miembro más de la familia, hay que cubrir sus necesidades de salud y es aquí donde las clínicas veterinarias tienen un papel fundamental. Es por ello que durante los últimos años éstas han visto la necesidad de establecer estrategias de marketing para fidelizar a atraer a nuevos usuarios.

Sin embargo, en la mayoría de ocasiones se necesita de asesoramiento de expertos en marketing online para que ésta sea exitosa por lo que hoy desde SF SOCIAL MEDIA  os propongo 5 posibles estrategias para incorporar en tu estrategia de marketing.

  • Ofrecer la primera revisión gratis. Es una manera de captar a un mayor número de clientes dándoles a conocer no sólo las instalaciones si no la profesionalidad de todo el equipo de la clínica puesto que uno de los aspectos que más hay que cuidar en este tipo de negocios es la confianza. Si no se proporciona este factor, es muy difícil establecer una buena relación con los usuarios.
  • Atención 24 horas. Proporcionar este servicio para cualquier accidente repentino que pueda suceder a las mascotas hace que se satisfaga esa preocupación por los dueños de mascotas cuanto tienen una urgencia sanitaria y será un valor añadido muy buen aceptado por los usuarios.
  • La especialización, ya sea por tipo de animal o tratamientos proporciona poder dirigirnos a grupos muy específicos pero también diferenciarnos claramente de la competencia y poder destacar.
  • Realizar una gestión profesional de las redes sociales. Facebook, Twitter e Instagram se han convertido en redes sociales donde las mascotas están muy presentes a través de artículos prácticos o vídeos virales y por lo tanto son lugares perfectos donde poder encontrar a gran parte de clientes potenciales.

Ahora bien, ¿cuál es la manera adecuada para tener un presencia en redes sociales activa y efectiva?

En Facebook se deben publicar fotos y vídeos que generen confianza al resto de usuarios para atraer a nuevos usuarios, publicar contenido de interés para todos los dueños de mascotas, realizar acciones especiales, contar historias reales de pacientes para generar una mayor confianza y cercanía, realizar preguntas y estar atentos a la celebración de los días más importantes de los animales como San Antón, el día del gato, etc.

En Twitter podemos publicar artículos e información de interes, responder dudas o consultas y establecer diálogos con otras cuentas.

Instagram es la red social que ha experimentado un mayor crecimiento durante el pasado año por lo que hay que aprovecharlo mediante imágenes y vídeos de las instalaciones, personal veterinario, clientes y hacer colaboraciones con influencers específicos de mascotas como por ejemplo Paseando con Blondi.

Y si queréis saber más o contar con alguien como yo para que gestione las redes sociales de tu empresa, no dudes en escribir a sandra@sfsocialmedia.es